El 8 de marzo, diversas mujeres de Puebla, entre ellas madres, hermanas, amigas y hasta lomitos, se unieron en una emotiva marcha en busca de sus seres queridos desaparecidos. Con el firme propósito de alzar la voz, recorrieron las calles de la ciudad, buscando visibilidad para el sufrimiento que muchas familias enfrentan, al no saber el paradero de sus seres queridos.
La jornada comenzó con una misa en las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado de Puebla, donde los participantes se unieron en oración por las víctimas de desapariciones forzadas. Desde allí, el contingente se movilizó por importantes avenidas de la ciudad, como el Bulevar 5 de Mayo y la Avenida Palafox y Mendoza, mientras bailaban, cantaban y gritaban consignas exigiendo justicia y pidiendo empatía y apoyo mutuo para las familias que atraviesan este doloroso proceso.
💜 “Siguen aquí con la esperanza de encontrarlos”. 🙏🏻
🗣️ El colectivo “La Voz de los Desaparecidos” se congregó, como cada año, para marchar desde la Fiscalía hasta el Zócalo de la ciudad. 🪧
➡️ Ofrecieron una misa frente a la Fiscalía para rezar por las personas que han sido… pic.twitter.com/jIIrQvCT5b
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) March 8, 2025
La marcha culminó en el Zócalo de la ciudad, donde los familiares de los desaparecidos realizaron un emotivo homenaje. En el Árbol de la Esperanza, colocaron flores como símbolo de su anhelo de volver a ver a sus seres queridos, que hoy se encuentran ausentes, pero nunca olvidados.
Esta marcha fue un recordatorio de la necesidad urgente de visibilidad para las desapariciones y del apoyo mutuo en la búsqueda de aquellos que un día dejaron un vacío imposible de llenar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.
La Fiscalía General del Estado de Puebla no blindará sus instalaciones durante las marchas del 8M