El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, encabezó el lanzamiento y ahora ya está listo el programa Banca de la Mujer, desde el Centro de Convenciones en Puebla.
👩💳@VictorGabCh, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, anunció que, con una inversión de 280 millones de pesos, ya está abierta la convocatoria a través del portal web https://t.co/uVz4yfto0x, para que las mujeres empresarias accedan a financiamiento y capacitación.… pic.twitter.com/iIRnWAdXhK
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) March 21, 2025
Durante su discurso, el gobernador destacó el papel actual de las mujeres en la sociedad, mencionando como ejemplo a la presidenta Claudia Sheinbaum y su liderazgo al frente de la nación. Asimismo, resaltó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la labor de las Casas Carmen Serdán, que buscan garantizar justicia para las mujeres y ahora también impulsar su empoderamiento económico.
A 98 días de su gobierno, Armenta subrayó que las mujeres deben ser tratadas con respeto y vivir libres de violencia, recordando la existencia de ocho Casas Carmen Serdán donde también operará la Banca de la Mujer.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, detalló el objetivo del programa, que busca respaldar a las mujeres mediante créditos accesibles. Destacó que, en colaboración con la Financiera para el Bienestar y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se diseñaron esquemas para combatir las desigualdades de género.

El programa cuenta con una bolsa de 280 millones de pesos y ofrece distintos tipos de financiamiento: Microcréditos Individuales; Destinados a mujeres con pequeños negocios que tengan al menos un año de operación o para emprendedoras. Los montos van desde 5 mil hasta 65 mil pesos, con tasas de interés anuales del 10% al 11.5% y plazos de 12 a 18 meses.
Créditos MiPyME: Diseñados para empresas con más de dos años de operación fiscal, ofrecen montos de 500 mil a 5 millones de pesos, con tasas de interés de 14.75% y plazos de hasta 60 meses.
Además, el programa brindará asesorías especializadas en emprendimiento y el uso adecuado de créditos financieros. También contará con una “bóveda virtual” para personalizar productos financieros según las necesidades de cada beneficiaria. Las interesadas podrán consultar la convocatoria y obtener más información en el sitio web oficial de Banca de la Mujer www.bancadelamujer.puebla.gob.mx
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.
Ceremonia Conmemorativa al 219 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez