Reporte VialConductores de Puebla deberán contar con seguro de cobertura por daños a...

Conductores de Puebla deberán contar con seguro de cobertura por daños a terceros

Conductores de Puebla, deberán de contar con seguro de cobertura por daños a terceros, y quien no lo tenga tendrá sanciones graves.

En Puebla, conducir sin seguro ya no será una opción. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, incluido dentro de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, lo que significa que todo vehículo motorizado deberá contar con esta cobertura para poder circular.

Con esta resolución, Puebla se suma a las entidades del país donde no tener seguro de auto puede implicar sanciones legales y financieras, como multas o la inmovilización del vehículo.

🔹 ¿Qué implica esta medida?

El seguro de responsabilidad civil vehicular, también conocido como seguro de daños a terceros, tiene como finalidad responder económicamente por los daños que un conductor pueda causar a otras personas, bienes o inmuebles durante un accidente.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), esta cobertura no protege tu automóvil ni tus lesiones, pero sí cubre los gastos médicos, materiales o incluso de vida de las víctimas afectadas.

🔹 Puntos clave que debes conocer:

Te respalda si provocas un accidente. Cubre los daños materiales o personales ocasionados a terceros.

También aplica si alguien más maneja tu auto con tu permiso.

Previene endeudamientos. Sin seguro, podrías enfrentar indemnizaciones costosas o la pérdida de tus bienes.

El precio del seguro puede variar entre 2 mil y 35 mil pesos anuales, dependiendo del modelo del vehículo, la aseguradora y el perfil del conductor.
Puede adquirirse en cualquier compañía autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, o directamente a través de plataformas digitales.

Aunque el seguro obligatorio ya está previsto en el artículo 63 Bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, su aplicación dependía de cada entidad. Con el reciente fallo, Puebla oficializa su implementación, reforzando la seguridad vial y la responsabilidad entre conductores.

Es importante destacar que la Suprema Corte de Justicia, invalidó la medida de suspender la licencia hasta por 10 años al considerar la medida excesiva, pero sí podrá ser suspendida por un año, en dado caso que el conductor conduzca en estado de ebriedad.

Este fallo máximo por parte de la Suprema Corte de Justicia es el resultado de la lucha Manu Vive.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


Te puede interesar: 

Fuerte choque de autobús de ADO en la autopista Amozoc-Perote

Debe leerse