SeguridadEmpresarios poblanos conectarán cámaras de vigilancia al C5

Empresarios poblanos conectarán cámaras de vigilancia al C5

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla fortalecerá la estrategia de vigilancia en la capital mediante la interconexión de cámaras de seguridad instaladas por empresarios y fraccionamientos al sistema estatal C5.

El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, informó que el pasado 11 de septiembre se realizó una mesa de trabajo encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, con la participación del Consejo Coordinador Empresarial, COPARMEX y representantes de 16 colonias y fraccionamientos. En el encuentro se ratificó un pacto de corresponsabilidad entre ciudadanía, iniciativa privada y autoridades para garantizar paz y tranquilidad en el estado.

Empresarios poblanos conectarán cámaras de vigilancia al C5
Empresarios poblanos conectarán cámaras de vigilancia al C5

Como parte de los acuerdos, los ciudadanos tendrán acceso a las herramientas tecnológicas de la SSP, como el sistema estatal de videovigilancia, botones de alertamiento digital y la aplicación móvil Emergencias 911 Puebla. El objetivo es integrar cámaras privadas a la red del C5 para ampliar la cobertura de seguridad en la capital.

Sánchez González detalló que hasta el momento se han recibido 63 solicitudes de interconexión, logrando vincular 168 cámaras en 30 fraccionamientos y colonias. Además, se han instalado botones de alertamiento y se prevé que en los próximos días se realicen visitas técnicas en 33 zonas más, para sumar equipos y garantizar compatibilidad tecnológica.

Empresarios poblanos conectarán cámaras de vigilancia al C5
Empresarios poblanos conectarán cámaras de vigilancia al C5

El funcionario adelantó que también se trabaja con la CANIRAC para integrar cámaras de restaurantes a la red del C5 y que los negocios puedan sumarse al uso del botón de alertamiento digital. Asimismo, se acordó la realización de mesas de trabajo mensuales con empresarios para intercambiar información útil en investigaciones, reforzar el operativo Transporte Protegido y capacitar a personal de establecimientos en prevención de extorsiones.

“La participación ciudadana y empresarial es clave para enfrentar la delincuencia; solo trabajando de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad podremos cerrar filas contra la inseguridad”, destacó Sánchez González.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reconoció que diversos municipios poblanos también han reforzado su seguridad con tecnología y recursos propios. Explicó que en Teziutlán se habilitó un centro de operación con mayor equipamiento y condiciones laborales para los policías, mientras que en Tlatlauquitepec se adquirieron patrullas y drones de última generación para mejorar la vigilancia.

Empresarios poblanos conectarán cámaras de vigilancia al C5
Empresarios poblanos conectarán cámaras de vigilancia al C5

Aguilar Pala subrayó que la administración estatal mantiene especial atención en los municipios periféricos, donde se implementan alarmas vecinales y mecanismos de prevención en coordinación con empresarios y ciudadanía.

“La seguridad no es tarea exclusiva de un nivel de gobierno; es una responsabilidad compartida. Los municipios que apuestan por tecnología y coordinación marcan una ruta clara para reforzar la tranquilidad de las familias poblanas”, concluyó

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


Te puede interesar:

San Miguel Xoxtla se prepara para su Feria Patronal y la tradicional Feria de la Chamarra

Debe leerse