El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó avances en la Estrategia Nacional de Combate a la Extorsión, logrando impedir que se consumaran la mayoría de los intentos de fraude registrados entre el 7 de julio y el 30 de septiembre de 2025.
👮🏻El vicealmirante Francisco Sánchez detalló que, de enero a septiembre, la Policía Cibernética atendió 111 casos de llamadas falsas, en las que los delincuentes enmascaran su número telefónico para hacerlos parecer creíbles.
📱Se recomendó no contestar llamadas sospechosas, no… pic.twitter.com/vM43z28kAa
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) October 8, 2025
Durante este periodo, el número de denuncia anónima 089 recibió 2 mil 455 llamadas por extorsión, sextorsión y fraude. El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó que gracias a la intervención y asesoría del personal del 089, 2 mil 178 casos no se consumaron. Solo en septiembre se registraron 687 reportes, lo que refleja la efectividad de las acciones preventivas y operativas implementadas por la SSP.

En relación con prefijos internacionales, la Policía Estatal Cibernética atendió 11 casos vinculados a ofertas de empleo falsas, inversiones fraudulentas, suplantación de identidad de empresas y robo de información. El vicealmirante Sánchez González exhortó a la ciudadanía a no responder ni devolver llamadas sospechosas, bloquear y reportar los números ante las autoridades.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa además una campaña informativa sobre cómo actuar ante intentos de extorsión y pone a disposición de la población la línea 22 22 13 81 11, operativa 24 horas, para recibir atención y orientación de la Policía Cibernética.
Con estas acciones, Puebla fortalece la prevención del delito, la seguridad digital y la protección de la ciudadanía frente a fraudes y extorsiones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias