A fondoCasas Carmen Serdán: un refugio y espacio de empoderamiento para mujeres

Casas Carmen Serdán: un refugio y espacio de empoderamiento para mujeres

Las Casas Carmen Serdán, a cargo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), son espacios dedicados a mujeres víctimas de violencia, donde pueden recibir apoyo, fortalecerse y prepararse para una vida digna.

Casas Carmen Serdán un refugio y espacio de empoderamiento para mujeres
Casas Carmen Serdán un refugio y espacio de empoderamiento para mujeres

Hasta la fecha, se han otorgado más de 46 mil servicios, que incluyen:

  • Consultas médicas y psicológicas

  • Asesoría jurídica y acompañamiento en denuncias

  • Talleres de emprendimiento y capacitación laboral

  • Refugio temporal para mujeres y sus hijos

Estas casas cuentan con una agencia del Ministerio Público, un albergue seguro y personal capacitado que brinda protección y cuidado con calidez.

La coordinadora, Carmen González Serdán, informó que próximamente se abrirán dos sedes más, cumpliendo la meta de tener 27 casas en todo el estado, bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta de apoyar a las personas más necesitadas. Actualmente, operan 18 casas activas en distintos municipios.

Los servicios de las Casas se organizan en cuatro áreas principales, enfocadas en proteger a las mujeres, ayudarlas a salir adelante, aprender un oficio, hacer comunidad y acceder a la justicia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


Te puede interesar: 

Puebla incrementa apoyo al “Mexican Day Parade” en Nueva York

 

Debe leerse