ViralDuro golpe de la DEA contra CJNG: 670 arrestos y grandes incautaciones

Duro golpe de la DEA contra CJNG: 670 arrestos y grandes incautaciones

Duro golpe de la DEA contra CJNG: 670 arrestos y grandes incautaciones de drogas en un megaoperativo de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos.

En un operativo intensivo realizado del 22 al 26 de septiembre de 2025, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) logró dar un golpe significativo al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El organismo informó que las acciones desplegadas en 23 divisiones del país y siete regiones extranjeras resultaron en 670 arrestos, así como en la confiscación de drogas, armas y millones de dólares en efectivo.

Detalles del operativo

Según el comunicado oficial de la DEA, los resultados más destacados del operativo fueron:

  • Sustancias incautadas
    • 92.4 kg de polvo de fentanilo
    • 1,157,672 pastillas falsificadas
    • 6,062 kg de metanfetamina
    • 22,842 kg de cocaína
    • 33 kg de heroína

  • Otros bienes incautados
    • 18.6 millones de dólares en efectivo
    • Activos valuados en cerca de 30 millones de dólares
    • 244 armas de fuego

La DEA subrayó que cada decomiso representa un golpe directo a las finanzas y a la estructura operativa del cártel.

Duro golpe de la DEA contra CJNG: 670 arrestos y grandes incautaciones
Duro golpe de la DEA contra CJNG: 670 arrestos y grandes incautaciones

Contexto estratégico y objetivos

El CJNG fue designado como Organización Terrorista Extranjera (Foreign Terrorist Organization, FTO) por el gobierno de Estados Unidos en febrero de 2025, una medida que refleja la gravedad con la que Washington juzga sus actividades.

La agencia considera que el cártel, liderado por Nemesio Rubén Oseguera Cervantes —alias “El Mencho”—, tiene presencia en al menos 40 países y es responsable de inundar el mercado estadounidense con fentanilo, metanfetaminas, cocaína y heroína, sustancias que alimentan la crisis de sobredosis y violencia.

Durante el anuncio del operativo, Terrance Cole, administrador de la DEA, enfatizó que la acción no será aislada, sino parte de una estrategia integral coordinada con gobiernos locales, estatales, tribales y federales. Cada arresto, incautación y dólar confiscado contrarresta la capacidad del CJNG para operar, dijo.

La DEA mantiene como prioridad la captura de Oseguera Cervantes, incluido en la lista de los fugitivos más buscados, con una recompensa de hasta 15 millones de dólares ofrecida por el Programa de Recompensas por Narcóticos del Departamento de Estado.

Implicaciones y retos

Este tipo de operativos de gran escala evidencia varios puntos relevantes:

  1. Desarticulación de redes transnacionales: La operación demuestra capacidad de la DEA para actuar no solo en territorio estadounidense, sino también en colaboración con regiones extranjeras.

  2. Presión sobre finanzas criminales: Al incautar efectivo, activos y drogas, se debilita la estructura económica del cártel, clausurando rutas de financiamiento.

  3. Desafíos persistentes: A pesar del impacto, la captura de los líderes, especialmente “El Mencho”, sigue siendo una meta difícil.

  4. Efecto simbólico: La designación del CJNG como organización terrorista otorga una herramienta legal adicional para persecuciones internacionales y congelamientos de bienes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias

 


Te puede interesar:

Operativo de supervisión en el penal de Tepexi de Rodríguez asegura objetos prohibidos

Debe leerse