A fondoNinguna mujer será violentada en Puebla: Armenta
spot_img

Ninguna mujer será violentada en Puebla: Armenta

spot_imgspot_img

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso contra la violencia hacia las mujeres y aseguró que no habrá impunidad. Lo hizo en la inauguración de la primera Casa Violeta en Acatlán de Osorio.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su firme compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, asegurando que ninguna mujer en el estado será víctima de impunidad. Este mensaje fue transmitido durante la inauguración de la primera Casa Violeta en Acatlán de Osorio, como parte de un esfuerzo integral y preventivo para erradicar la violencia de género en el estado.


Como parte de las acciones para la erradicación de la violencia contra las mujeres, el gobierno del estado, ha implementado medidas clave para proteger a las mujeres y garantizar la justicia.

Medidas clave para proteger a las mujeres y garantizar justicia

El programa Casas Violeta es una de las estrategias más significativas implementadas por el gobierno estatal. Este proyecto consiste en la instalación de 27 casas en diferentes microrregiones de Puebla, tanto en la capital como en diversas áreas rurales, a lo largo del año 2025. Estas casas estarán equipadas para ofrecer apoyo integral a las mujeres víctimas de violencia, proporcionando servicios de asesoría legal, atención psicológica, asistencia médica y un refugio seguro para ellas y sus hijos e hijas.

La creación de las Casas Violeta responde a un esfuerzo conjunto e interinstitucional entre la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General del Estado y el Sistema Estatal DIF. Este trabajo coordinado busca garantizar la atención oportuna a las víctimas y acercar la procuración de justicia a todos los rincones del estado.

Prevención como prioridad para salvar vidas

En su discurso, el gobernador Armenta destacó el enfoque preventivo de las Casas Violeta, que busca frenar la violencia antes de que se convierta en feminicidio. “Si esta Casa Violeta, en su propósito integral preventivo, logra salvar la vida de una mujer, con eso valió la pena haber abierto la Casa Violeta”, enfatizó. Este esfuerzo tiene como principal objetivo evitar que las mujeres lleguen a situaciones de extremo peligro y garantizar su bienestar y seguridad.

Atención multidisciplinaria para una respuesta integral

Cada Casa Violeta contará con un equipo de profesionales altamente capacitados para brindar atención integral. Este equipo incluirá abogados, psicólogos, médicos legistas, agentes del ministerio público, criminólogos e investigadores, quienes estarán encargados de ofrecer la asesoría legal, emocional y médica necesaria para las víctimas. Además, se garantizará la seguridad de las mujeres y sus hijos, con el propósito de crear un ambiente donde puedan sentirse protegidas y respaldadas.

Un refugio seguro para las mujeres víctimas de violencia

La presidenta municipal de Acatlán, Guadalupe Bárcenas, mostró su apoyo y orgullo por ser el municipio anfitrión de la primera Casa Violeta. Resaltó que esta instalación será un refugio vital para las mujeres que hayan sido víctimas de violencia, brindándoles un espacio seguro donde podrán recibir atención y protección.

El gobernador Alejandro Armenta subrayó que, a través de estas acciones, el gobierno de Puebla reitera su compromiso de erradicar la violencia de género, asegurando que ninguna mujer será dejada atrás ni permanecerá en silencio frente a la violencia. Con las Casas Violeta, el gobierno del estado ha puesto en marcha una respuesta contundente y efectiva para que las mujeres tengan acceso a la justicia y a un futuro libre de violencia.

Con estas acciones, el mandatario estatal aseguró que ayudarán a la disminución de violencia en el estado de Puebla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.


Te puede interesar:

 

Inauguran la primera Casa Violeta en Acatlán de Osorio

 

 

spot_img

Debe leerse