En 2017, el Hospital San Alejandro en Puebla sufrió daños durante el sismo de magnitud 7.1 del 19 de septiembre. El temblor causó evacuaciones de pacientes debido a daños estructurales, mientras el hospital atendía a una gran cantidad de heridos. La crisis expuso las deficiencias en la infraestructura hospitalaria y la falta de preparación ante emergencias, lo que generó críticas sobre la respuesta del sistema de salud pública y la necesidad urgente de mejorar las condiciones de los hospitales en México.

El Hospital General Regional Nº 36 San Alejandro, uno de los centros médicos más importantes del estado, continúa con su proceso de reconstrucción, que actualmente presenta un avance del 92%. La obra de rehabilitación es supervisada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quienes visitaron el hospital para evaluar los trabajos en diversas áreas como hospitalización, quirófanos, urgencias y unidades especializadas.

El hospital, con una capacidad de 180 camas y una superficie de construcción de 32,000 metros cuadrados, está siendo reconstruido con una inversión superior a los mil 600 millones de pesos. El objetivo es garantizar la calidad en la atención médica y la resistencia ante fenómenos naturales, aprovechando tecnología de vanguardia. Se espera que la obra esté completamente finalizada en julio de 2025.
Durante el recorrido, autoridades del IMSS y del gobierno estatal inspeccionaron distintas zonas del hospital, incluidas las áreas de consulta externa, farmacia, cirugía, laboratorios, imagenología, y más. El hospital está dividido en siete edificios y, una vez completado, ofrecerá una infraestructura moderna que permitirá mejorar significativamente los servicios médicos para la población poblana.

Además de los avances en la reconstrucción, el gobernador Armenta y el director Robledo reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer el sistema de salud en la región. En este contexto, se destacó el impulso a proyectos como las Unidades de Medicina Familiar y los Centros de Educación y Cuidados Infantiles.
El esfuerzo por reconstruir y modernizar el Hospital San Alejandro refleja la prioridad que el gobierno de Claudia Sheinbaum le otorga al bienestar de los ciudadanos, con el objetivo de proporcionar un servicio de salud de calidad, seguro y accesible para todos los poblanos.
🏥El gobernador @armentapuebla_ y el director del IMSS, Zoé Robledo, supervisaron los avances de la reconstrucción del Hospital General Regional Nº 36 San Alejandro, que presenta un 92% de progreso.
Se espera que la obra esté concluida para julio de 2025.#Noticias #Puebla… pic.twitter.com/2YDpzYM0Kp
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) February 21, 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.