NoticiasApoyo a 400 mil trabajadores en créditos FOVISSSTE y pensiones
spot_imgspot_img

Apoyo a 400 mil trabajadores en créditos FOVISSSTE y pensiones

spot_img
spot_imgspot_img

En una medida histórica para los trabajadores del Estado, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó un decreto que otorgará alivio a más de 400 mil empleados públicos que actualmente enfrentan deudas impagables con el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). Este beneficio impactará de manera directa a 240 mil maestras y maestros, quienes se verán favorecidos con diversas medidas que buscan aliviar su carga económica.

Apoyo a 400 mil trabajadores en créditos
Apoyo a 400 mil trabajadores en créditos

¿En qué consiste el programa?

El programa tiene como objetivo otorgar una serie de beneficios a los trabajadores del Estado con créditos impagables del FOVISSSTE, lo que incluye:

  1. Congelamiento de Deudas: Se suspende el cobro de las deudas de los trabajadores, permitiendo que no se siga generando interés.
  2. Quitas y Reducción de Intereses: Se eliminará una parte significativa de la deuda, además de una reducción en los intereses acumulados.
  3. Condonación de Saldos: En muchos casos, se condonarán los saldos pendientes de pago, beneficiando a los trabajadores con un alivio económico considerable.

El Decreto firmado por la Presidenta responde a una necesidad urgente de justicia social, ya que muchas de las deudas con el FOVISSSTE han sido descritas como “imposibles de pagar”, generando un círculo vicioso donde los trabajadores han pagado más de una vez sus créditos sin poder obtener la propiedad definitiva de sus viviendas.

Sheinbaum destacó que, al igual que los créditos del INFONAVIT, las deudas del FOVISSSTE han sido un obstáculo para que los trabajadores puedan acceder a sus viviendas de manera plena, ya que, aunque han pagado durante años, no han podido obtener las escrituras de sus casas.

Este programa no solo busca resolver el problema inmediato de los créditos impagables, sino también sentar las bases para un sistema de pensiones más justo y digno. Durante la misma conferencia, Sheinbaum destacó la implementación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que garantiza a los trabajadores del IMSS e ISSSTE una pensión equivalente a su último salario, en el caso de aquellos que ganan hasta 17,364 pesos.

Antes de la creación de este fondo, muchos trabajadores del Estado enfrentaban una pensión significativamente más baja que su salario anterior. Con esta nueva política, las maestras, maestros y demás trabajadores podrán jubilarse con una pensión que refleje de manera justa su salario completo, garantizando una vejez más digna y sin la preocupación de ver reducidos drásticamente sus ingresos.

Para aprovechar estas medidas, la Presidenta hizo un llamado a los trabajadores del Estado a mantener actualizados sus datos en el portal oficial del FOVISSSTE o a través del número telefónico 800-368-4783. Es importante que los trabajadores revisen sus créditos para conocer el alcance de las quitas, congelamientos y demás beneficios que podrán obtener.

Apoyo a 400 mil trabajadores en créditos FOVISSSTE y pensiones
Apoyo a 400 mil trabajadores en créditos FOVISSSTE y pensiones

La firma de este decreto representa un avance significativo en la lucha por mejorar las condiciones de vida y trabajo de los servidores públicos. Además, refuerza el compromiso del gobierno federal de garantizar pensiones dignas y la erradicación de deudas que han afectado la estabilidad económica de miles de familias mexicanas.

Este programa es un ejemplo claro de cómo la administración de Claudia Sheinbaum sigue trabajando para garantizar un mejor futuro para todos los trabajadores del Estado, especialmente para aquellos que han dedicado su vida a la educación y al servicio público.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.


Te puede interesar:

Claudia Sheinbaum impulsa reformas para fortalecer la búsqueda y localización de personas

 

 

spot_img
spot_img
spot_img

Debe leerse