El presidente municipal, Pepe Chadraui, propuso una estrategia a favor de la red semafórica en la ciudad con el objetivo de mejorar la seguridad vial y fomentar la cultura de la movilidad segura.
Dicha propuesta incluirá la sustitución de 400 semáforos por tecnología LED en 100 intersecciones de la ciudad y se instalarán 400 semáforos peatonales con tecnologías accesibles para personas con discapacidad. Además, se mantendrán las labores de mantenimiento permanente en mil 27 intersecciones semaforizadas y se impulsará el Programa de Cruces Seguros, con el cual se intervendrán 10 intersecciones más para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los usuarios.
“Necesitamos contar con una semaforización inteligente donde se pueda verificar qué tanto tiempo necesita un peatón, un adulto mayor, una persona con discapacidad para cruzar la calle tranquilamente”, señaló el presidente municipal.
Asimismo, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, dio a conocer la integración de 141 intersecciones semafóricas al Sistema de Gestión Centralizada de Tránsito.
“Con la finalidad de fortalecer la seguridad peatonal y accesibilidad universal, se instalarán semáforos peatonales en 100 intersecciones de la capital, con tecnologías accesibles para personas con discapacidad, a través de semáforos audibles”, destacó.
Estas implementaciones se llevarán a cabo en el Centro de Monitoreo Semafórico, y permitirán incrementar las labores de vigilancia de la red hasta en un 45 por ciento.
🚦El presidente municipal, @pepechedrauimx, encabezó la presentación de la estrategia de fortalecimiento de la red semafórica de la ciudad, en donde la sede será el Centro de Monitoreo Semafórico.
El edil señaló que la ciudad cuenta con mil 27 intersecciones semaforizadas, de… pic.twitter.com/mfQ5f4pJ8M
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) October 24, 2024
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.
TE PUEDE INTERESAR
Calcinados abandonados cerca del Arco Norte eran comerciantes