Con escenificación monumental en la 25 Zona Militar, Puebla honra el legado heroico de la Batalla del 5 de Mayo
🇲🇽Así fue como ocurrió el primer enfrentamiento cuerpo a cuerpo entre los franceses y los tetelenses, xochiapulcas y zacapoaxtlas, obteniendo la primera victoria para Puebla bajo el mando de Juan Nepomuceno. #BatallaDePuebla #Puebla #TráficoPuebla
📹: @IrvingArrieta97 pic.twitter.com/4xQcfJdft3— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) May 6, 2025
Con estruendo de fusiles, galopes firmes y el eco del grito “¡Viva México!”, más de 2,160 personas, entre elementos del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea, Guardia Nacional y civiles, participaron en una escenificación histórica de la Batalla del 5 de Mayo de 1862. El evento tuvo lugar en la explanada de la 25 Zona Militar, encabezado por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, junto con autoridades de los poderes Legislativo y Judicial, y altos mandos militares.

La representación militar y teatral revivió con solemne pasión la histórica victoria del ejército mexicano frente a las tropas francesas de Napoleón III, destacando el liderazgo del general Ignacio Zaragoza y el heroísmo de figuras como Miguel Negrete, Porfirio Díaz, Felipe Berriozábal y los “Tres Juanes de la Sierra Norte”: Juan Nepomuceno Méndez, Juan Crisóstomo Bonilla y Juan Francisco Lucas.
A 163 años de aquella gesta heroica, la escenificación no solo recreó el enfrentamiento bélico, sino que también celebró el coraje, la dignidad y la unidad del pueblo mexicano frente a la intervención extranjera. Con la participación de 120 caballos y una coordinación precisa, se rindió homenaje al valor patriótico de quienes defendieron la soberanía nacional bajo el liderazgo del entonces presidente Benito Juárez.

Entre tambores de guerra, fusiles al hombro y uniformes de época, los actores-soldados evocaron frases célebres como “Nuestros enemigos son los primeros del mundo, pero nosotros somos los primeros hijos de México”, despertando el fervor patriótico del público asistente.
🇲🇽🪖Al grito de “¡Viva la patria!” y con la bandera de México ondeando en el campo donde se escenificó la representación de la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, así concluyó el acto.#BatallaDePuebla #Puebla #TráficoPuebla
📹: @IrvingArrieta97 pic.twitter.com/VNPlSQDC8q— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) May 6, 2025
El evento fue más que una escenificación: fue un acto de profundo simbolismo nacional que reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la historia, la patria y su gente. El ondear de la bandera tricolor sobre los cerros de Loreto y Guadalupe cerró con emoción la jornada, que contó también con la participación de estudiantes, familias y autoridades civiles, reforzando el sentido de pertenencia y memoria histórica.
El 5 de Mayo no es solo una fecha en el calendario: es un símbolo eterno de que la unidad y la dignidad de un pueblo pueden vencer cualquier adversidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.